5 ideas perfectas para decorar oficinas pequeñas - mueblecasa

5 ideas perfectas para decorar oficinas pequeñas

Tanto si trabajas en una oficina como si trabajas desde casa, decorar una oficina (y más si es pequeña) es siempre una tarea complicada, ¡hay muchísimas cosas en las que pensar! Y es que hasta el más pequeño de los detalles puede influir en tu motivación a la hora de trabajar e incluso en tu productividad, y si no, ¿por qué crees que alguna de las empresas más importantes y populares del mundo invierten tanto en tener unas oficinas perfectas? Suelen ser espacios amplios y muy luminosos, con numerosas zonas comunes muy divertidas y acogedoras que invitan a relajarse a la vez que, a la concentración, para que los empleados den lo mejor de sí mismos. ¡Algunas oficinas incluso tienen salas para dormir la siesta!

Pero no creas que tener oficinas divertidas se limita a las grandes empresas. Si tienes una oficina con pocos metros cuadrados, también puedes conseguir el ambiente perfecto para que tu productividad aumente hasta límites insospechados y para que te sientas como en casa incluso haciendo los informes más aburridos.

Si quieres saber cómo conseguir un lugar de trabajo ideal, no te pierdas nuestros consejos de decoración de oficinas pequeñas.  

5 trucos e ideas de decoración de oficinas pequeñas

  • Elige el estilo que más va con el negocio: parece una tontería pero es sin duda por dónde debes empezar. Decorar una oficina pequeña no es simplemente poner unas sillas y unas mesas de forma ordenada. El estilo y la decoración deben reflejar la personalidad de tu negocio, y es que, si lo piensas, es muy distinta la forma en la que se decora un estudio de arquitectura, una agencia de publicidad o un bufete de abogados. Cada uno tiene sus propias necesidades además de una imagen distinta que transmitir. Si quieres algo clásico, prueba con grandes muebles de madera oscura. Para una opción más desenfadada, elige mesas de formas redondeadas donde predominan los colores, o atrévete con estilo nórdico-minimalista utilizando mobiliario en blanco… Una vez tengas elegido el estilo, solo queda ponerse manos a la obra.

  • Sillas y mesas: una parte importante en la decoración de oficinas pequeñas son las mesas y las sillas. Además de centrarte en el aspecto estético de estas, debes pensar en las necesidades de las personas que las van a utilizar. Te recomendamos por ejemplo, que a la hora de elegir las mesas, aunque las oficinas sean pequeñas, optes por una mesa lo más amplia posible. Si bien hoy en día la mayoría trabajamos con pequeños ordenadores portátiles, cada vez son más los que deciden ponerse una pantalla (o dos) extra en el escritorio para trabajar más rápido. Además, al tener un espacio amplio, podrás poner pequeños elementos decorativos en los escritorios que den un ambiente más acogedor a tu oficina, como plantas o lámparas. Si los escritorios están apoyados en una pared, puedes poner una estantería justo encima para poder guardar cuadernos, libros y otros documentos importantes. Además de ser una idea muy práctica, te servirá para decorar las paredes de la oficina. En cuanto a las sillas, lo más importante es que sean cómodas, pero esto no quiere decir que no las uses para decorar: puedes aprovechar para dar un toque de color. Atrévete con sillas de oficina de colores para ambientes desenfadados o bien elige los tradicionales sillones de cuero o sillas de ruedas en colores neutros para ambientes más corporativos.


Mesas y sillas útiles para decorar oficinas pequeñas

  • Iluminación: algo tremendamente importante en las oficinas pequeñas, es tener una buena iluminación. Si la oficina tiene pocas ventanas o estas son pequeñas, no escatimes en poner puntos de luz adicionales. Puedes hacerlo a través de lámparas en el techo (olvídate de los fluorescentes de toda la vida y elige lámparas de diseño, combina estilos, colores y formas), o bien lámparas de pie, que crearán un ambiente muy agradable, sobre todo en las zonas de reuniones. Un consejo extra, es poner un pequeño flexo en cada una de las mesas. Además de ser una solución estupenda para luchar contra la escasez de luz de los meses de invierno, es perfecto para dar un toque único a la decoración de las oficinas pequeñas. Si te decides por la idea de la estantería que te hemos comentado en el punto anterior, puedes incluso poner luces de led en ella para conseguir un punto de iluminación distinto, ¡quedará de lo más original!

  • Las paredes: un elemento básico a la hora de decorar una oficina pequeña es la pared. Además de pintarla con los colores corporativos, puedes optar por poner un atrevido papel pintado, dejar el ladrillo visto o incluso animarte a poner un vinilo de un paisaje (por ejemplo, un bosque). También puedes crear un efecto mucho más luminoso, grande y sofisticado gracias a grandes cristaleras. ¡No querrás salir nunca de allí!
Ventanales y cristaleras para decorar oficinas pequeñas y grandes
 
  • Espacio de almacenamiento: los muebles utilizados como espacio de almacenamiento puede ser uno de las mejores formas de decoración de este tipo de oficinas. Las estanterías, por ejemplo, además de ser ideales para guardar archivadores, folletos de merchandising o incluso material de oficina nuevo, son perfectas para colocar una planta, una pequeña escultura, o en el caso de tener alguno, un premio. Utiliza muebles archivadores con aspecto antiguo para dar un toque vintage a la oficina, cajoneras para tener localizado el material de oficina o incluso muebles modulares si necesitas tener espacio almacenamiento de varios tamaños.

Una vez tengas estos puntos listos… Verás como trabajas más contento y como sube la productividad de la oficina, por muy pequeña que sea.

Regresar al blog