5 consejos de decoración con plantas de interior - mueblecasa

5 consejos de decoración con plantas de interior

Convierte tu casa en un lugar lleno de naturaleza y aire fresco

Estamos comenzando el otoño y las temperaturas empiezan a caer. Las lluvias se acercan y el mal tiempo hace que nuestra vida la hagamos dentro de nuestros hogares, transformando éstos, en lugares acogedores y cálidos. 

En esta época, las estancias interiores empiezan a tomar importancia en nuestro día a día, haciendo que, a veces, echemos de menos la naturaleza y cierta libertad que otras estaciones del año nos permiten disfrutar.

Las plantas necesitan la luz y el agua apropiada para su supervivencia. Es importante darle valor a estos dos factores cuando las vamos a situar en una estancia de nuestro hogar con el objetivo de que su crecimiento sea óptimo y beneficioso para todos.

En mueblecasa pensamos que no tenemos porqué renunciar a esto, si no que, podemos disfrutar del aire fresco y la positividad que una buena decoración nos puede ofrecer gracias a las plantas. Para ello, os traemos 5 ideas de decoración para que tus estancias sean tu nuevo jardín.  

Utiliza las plantas para delimitar espacios

Las plantas pueden delimitar los espacios de una misma estancia. Muchas veces en nuestros hogares tenemos varios espacios en uno. Podemos tener la cocina y el salón juntos, el despacho en el salón o incluso la terraza cerrada como parte del salón. 

Si ponemos plantas que dividan esas zonas, podremos asimilar mejor la separación entre una y otra y daremos el uso que corresponde a cada una. Esto contribuirá a que seamos más productivos y consigamos mayor concentración en el caso de tener un lugar de trabajo común a otra estancia.

plantas interior decoracion mueblecasa

Las plantas según el espacio de la estancia

Según el espacio que tengas en tu hogar, te sugerimos poner unas plantas o unos maceteros según su tamaño. En estancias pequeñas, sería aconsejable instalar maceteros colgantes, jardines verticales o plantas de pocas dimensiones para no crear una sensación de espacio más reducido. Sin embargo, en lugares grandes de la casa sería al contrario. Podríamos adornarlo con maceteros y plantas grandes, dando lugar a una estancia más acogedora y cálida. 

¡Las plantas siempre tienen un lugar, independientemente del tamaño de la estancia!. Solo hay que elegir bien las que más se adapten al espacio

Las plantas artificiales como alternativa a las naturales

Las plantas artificiales son una alternativa muy recomendada para aquellos que queráis tener un jardín interior pero no tengáis un lugar lo suficientemente luminoso en casa, o bien no tengáis tiempo de cuidarlo como se merece y necesita.

Muchas veces nos encantaría tener nuestro salón con las tonalidades y el frescor que las plantas nos ofrecen, pero el día a día y las obligaciones nos llevan a no tener tiempo de prestar suficiente atención a este elemento decorativo que tanto nos gusta. 

Esta es una buena alternativa para aquellos o aquellas que estáis en esta situación. Hay plantas artificiales preciosas y que parecen totalmente naturales, dando lugar a ese ambiente relajante que tanto nos gusta tener cuando estamos en casa. 

Genera un ambiente positivo a través de las plantas

Las plantas no solo generan un toque decorativo a las estancias si no que, también nos ofrecen beneficios para nuestra salud tanto física como psicológica.

Todos somos conscientes de que la naturaleza nos obsequia con una serie de bienes que en ningún otro lugar podemos encontrar. Nos ofrece, entre otras cosas:

  • Positivismo. Las plantas transmiten vida y en consonancia alegría a una estancia.
  • Relajación. Crean ambientes naturales, sin estrés.
  • Oxigenación. Disminuye el dióxido de carbono, permitiendo que el aire sea más limpio y purificado.
  • Aumento del rendimiento. Las oficinas, a veces, son lugares donde las plantas predominan de una forma muy visual. Las plantas ayudan a crear un ambiente más agradable, lo que produce una mayor productividad. Esto puede ser aplicado también en nuestros hogares, donde muchas veces dedicamos horas a nuestro trabajo. 

Las plantas aromáticas en nuestra cocina

Y ¿por qué no poner plantas en nuestra cocina? Pues claro que sí. Es fundamental por todos los beneficios descritos en la idea anterior, que las plantas sean parte de nuestra decoración en cada lugar de la casa, y la cocina es uno de ellos.

En la cocina podemos poner plantas de interior que den color a nuestro entorno mientras cocinamos, comemos o pasamos tiempo allí. Pero no solo pueden ser elementos decorativos, si no también, podríamos poner plantas aromáticas y de especies que no solo dieran ese olor tan característico a la cocina, si no que, nos diera también esos condimentos que utilizamos en muchos platos que elaboramos. Unos ejemplos de estas plantas tan utilizadas y queridas en la cocina, podrían ser la hierbabuena, perejil o la albahaca, entre otras. 

plantas interior decoracion mueblecasa consejos diseño

Las plantas son elementos decorativos y funcionales que transmiten serenidad, relajación y concentración, lo que las hace ser un componente imprescindible en nuestros hogares.

Y tú, ¿tienes plantas como elementos decorativos y funcionales en casa?



Regresar al blog