7 ideas para aprovechar mejor la luz natural en casa - mueblecasa

7 ideas para aprovechar mejor la luz natural en casa

Amplía la luminosidad en tus estancias para disfrutar más de ellas

La luz natural es muy importante para convertir tu casa en un espacio cálido y acogedor. Los lugares correctamente iluminados transmiten una sensación agradable que nos llevará a quedarnos en ellos para disfrutar de momentos especiales con los nuestros. 

Desde mueblecasa os queremos ayudar a conseguir aquellas zonas en tu hogar que te inviten a estar en ellas. Es imprescindible conocer algunas ideas que llenen de luminosidad nuestras estancias.

Espacios abiertos

Lo ideal para que dejemos entrar la luz a nuestros hogares es que los espacios estén abiertos. Si tenemos puertas, paredes, muebles u otros objetos en medio de las habitaciones o entre ellas, la luz terminará en ese momento y no traspasará a más estancias. 

Este es un buen método para conseguir que nuestras zonas interiores de la casa, con poca luz,  puedan ser más  luminosas.

Esto no solo permite el aumento de luz, si no también, la amplitud del espacio.

Espejos: Objeto funcional y decorativo

Los espejos son útiles muy versátiles en nuestro hogar. Pueden servir tanto para mirarnos, asearnos y maquillarnos, como para decorar o ampliar los espacios y que haya más iluminación en nuestra estancia.

Si colocamos un espejo en lugares con poca luz, provocaremos que el reflejo ofrezca luminosidad a ese rincón y dejará de ser una zona tan oscura. Pero no solo los podemos ubicar en estos espacios, si no también, en aquellos que tienen suficiente luz natural pero queremos que nos transmita más espaciosidad e iluminación. 

Los espejos son objetos que nos encantan.

Textiles: Cortinas de tejidos traslúcidos y colores claros

Los textiles ocupan un papel principal en todas las estancias de nuestro hogar. En el aspecto de la iluminación, el color es primordial para poder conseguir más luz en los espacios. 

En este caso, damos mayor protagonismo a las cortinas, ya que son las que van a permitir que entre más o menos luz natural. Si elegimos unas cortinas oscuras y con un tejido con más grosor, la luminosidad será menor en el ambiente. Este tipo, será propio para aquellos lugares donde no deseamos que entre luz como pueden ser dormitorios sin persianas. Sin embargo, si deseamos que nuestra estancia sea luminosa y agradable para estar, lo ideal sería escoger unas cortinas con tejidos traslúcidos y colores claros como el blanco o el beige. 

Este tipo de cortinas nos ofrecerán privacidad pero a su vez dejarán entrar la luz natural para que podamos disfrutar de nuestros momentos y rincones.

aprovechar luz muebles decoracion

Colores blancos en las paredes, textiles y muebles

Ya hemos hablado en otros artículos recientes como “Los colores para la habitación de los niños, ¿cuál debemos elegir?” ó “Decorar un salón pequeño con muebles blancos ¡todo un acierto!” de las propiedades del color blanco en muebles, paredes o textiles.

El color blanco nos ofrece amplitud y luminosidad a las estancias. Sobre todo, esta tonalidad es ideal para rincones de la casa que sean interiores y que no tengan ninguna ventana ni iluminación de otras habitaciones. Si además, lo ponemos en zonas donde hay un gran ventanal, haremos de éste un espacio de bienestar. 

El blanco es el color de la luz y la versatilidad por excelencia.  

Suelos con tonalidades claras

El suelo de nuestros hogares también ejercen un papel importante en la iluminación de nuestras zonas. 

Podéis comprobar vosotros mismos que si tenéis un suelo marrón oscuro o caoba, por ejemplo, quitará mucha luz a la estancia porque la luz que entre no se podrá reflejar. Sin embargo, si tenemos un suelo con tonalidades claras como marrones suaves, grises o blancos, la estancia parecerá más amplia y a la vez será más luminosa.

Decoración minimalista

La decoración minimalista contiene una filosofía como ya hablamos en el artículo “Estancias minimalistas: ideas para decorar con este estilo” , que se basa en el “menos es más”. Pues esta misma frase explica, como podemos intuir, que si tenemos menos muebles y menos objetos en nuestras estancias, la luz será mayor, permitiendo más amplitud y luminosidad

El minimalismo no es solo un método de decoración si no, una filosofía de vida.

No ocultes tus ventanas con muebles u otros objetos

La decoración de nuestras estancias deben estar limitadas por el espacio, nuestros gustos y el foco de luz como es la ventana. 

Debemos tener en cuenta que si tenemos un ventanal o una puerta por la que nos entra la luz natural, no podemos poner justo ahí un mueble o un sofá. Ésto, nos quitaría parte de la iluminación. 

Por lo tanto, debemos adaptar nuestra decoración a los puntos de luz que tengamos en esa estancia para poder aprovechar al máximo la luminosidad, la calidez y las vistas al exterior. 

aprovechar luz muebles decoracion estancias


La luminosidad en nuestro hogar es imprescindible para que sea un lugar amplio, acogedor y cálido para vivir y desarrollar nuestras actividades

Y a ti, ¿te gusta tener una casa luminosa llena de bienestar?.

Regresar al blog