Colores para dormitorios: tips y tendencias - mueblecasa

Colores para dormitorios: tips y tendencias

¿Alguna vez te has planteado la importancia que puede tener algo tan simple como la decoración de tu dormitorio en tu vida cotidiana? Las habitaciones son lugares para descansar y relajarse, y por supuesto para dormir y recargar energías durante la noche. Son un espacio donde prima la calma, la tranquilidad y el relax.

Sin embargo, muchas veces no se da a los dormitorios la atención y la importancia que necesitan para su decoración, especialmente cuando llega la hora de elegir los colores. Aunque pueda parecer una tontería, esto puede llegar a influir en tu descanso y en tu bienestar general. Algo tan sencillo como escoger para las paredes y muebles colores relajantes para los dormitorios, pueden generar un auténtico cambio en la calidad de tus horas de sueño.

Para conseguir la atmósfera adecuada y hacer que tu habitación sea un lugar idóneo para descansar, te recomendamos que sigas nuestros consejos sobre colores ideales para los dormitorios. Y es que, algo tan sencillo como cambiar el tono de las paredes puede generar un cambio positivo que notarás tanto tú, como los que te rodean.

Colores ideales para relajarse en un dormitorio.

Colores relajantes para dormitorios de un adulto

Hay varios aspectos que pueden afectar a la calidad del sueño dentro de una habitación: desde el uso de tecnología antes de dormir (móviles o tablets) hasta la disposición de los muebles. Pero sin duda, lo más importante a la hora de conseguir un sueño reparador, es el color de las paredes e incluso de los muebles.

Siempre que vayas a elegir colores relajantes para dormitorios de adultos, ten en cuenta que cada color tiene un significado, que puede afectar a tu estado de ánimo sin que te des cuenta. En cualquier caso, podrás elegir el color que más te guste, pues, al fin y al cabo, se trata de tu habitación. En cualquier caso, ten en cuenta algo esencial: el uso de ciertos colores en su justa medida, pueden ayudarte a conciliar mejor el sueño, y sobre todo a incrementar tu sensación de descanso por las noches.

Nuestros colores favoritos para los dormitorios son:

  • Azules: el azul transmite serenidad, inteligencia y protección. Es un color perfecto para dormitorios desde su variante más clarita hasta su tono más oscuro.

  • Grises y negros: estos colores transmiten elegancia y fuerza. Aunque no se debe abusar del color negro (pues puede crear un ambiente algo triste), son colores estupendos para conciliar el sueño. Si además de utilizar estos colores para un dormitorio, añades armarios y otros muebles modulares en tonos claros como el blanco el haya, conseguirás un “look” moderno y dinámico muy interesante.

  • Marrones, beige y mostaza: el marrón es un color que transmite estabilidad y está muy vinculado con la naturaleza. Este color (sobre todo en sus tonalidades más suaves y mezclado con el beige) genera una atmósfera tranquila y relajada en las estancias, muy propicia para conciliar el sueño.

Colores de tono beige para descansar en el dormitorio

Colores para dormitorios de niños

Igual o más importante que elegir bien los colores en las habitaciones de los adultos, es elegirlos bien para las habitaciones de los más pequeños de la casa. Hay infinidad de estudios de la psicología del color que demuestran que si no elegimos el color adecuado, puede afectar al estado de ánimo y al desarrollo de los niños.

Los mejores colores para las habitaciones de los niños son:

  • Azul: el azul es un color perfecto para habitaciones de niños y adolescentes en edad escolar. Es un ideal para generar una atmósfera tranquila de estudio. Para las habitaciones de niños y niñas pequeños, lo mejor es optar por los tonalidades más claras, pues suscitará una atmósfera más relajada haciendo que duerman mejor.

  • Lila: el morado claro puede ser perfecto para el cuarto de tu hijo o hija. Es un color que produce sensaciones bastante parecidas a las del azul, pero algo más cálidas. Si pintar toda una habitación de este tono es demasiado para tu gusto, también puedes optar por pintar una única pared de este tono perteneciente a la paleta de colores cálidos para tu dormitorio y dejar las otras tres con colores más tenues.
  • Verde: el verde combina el “brillo” del amarillo con la calma de azul, por lo que es sin duda uno de los mejores colores para los dormitorios de los más pequeños. El verde evoca relajación y tranquilidad, ya que es el color de la naturaleza por excelencia. Se ha demostrado que este color ayuda a relajar los niveles de estrés y a generar un ambiente acogedor (de hecho, si lo piensas, es un color que se usa mucho en hospitales para conseguir un efecto tranquilizador).

Colores relajantes para las habitaciones infantiles

No te olvides del orden

Igual de importante que los colores para dormitorios para lograr conciliar bien el sueño es el orden de la habitación. Con esto, no nos referimos únicamente a la organización física de la habitación (posición de la cama respecto a la puerta, las ventanas…) si no a la organización de los elementos decorativos, ropa u otros objetos que pueda haber por la habitación.

Tanto mayores como pequeños, tendemos a dejar cosas por el medio (ropa, zapatos, libros, cargadores…) ya sea por pereza o por cansancio. Para evitar el desorden en el cuarto, lo mejor que puedes hacer es contar con espacio de almacenamiento cerrados donde poder guardar objetos. De hecho, uno de los muebles más útiles que encontrarás en este respecto son los muebles modulares: hay varias formas, colores y tamaños que se adaptan a todo tipo de estilos y espacios.

Utiliza también las mesillas para guardar tus objetos personales, e intenta tener un zapatero aparte. Esto ayudará a que mantener el orden en tu habitación sea coser y cantar.

Regresar al blog