Cómo pintar muebles como un auténtico profesional - mueblecasa

Cómo pintar muebles como un auténtico profesional

Hoy en día la moda DIY (que vienen del inglés “do it yourself” – hazlo tú mismo) está a la orden del día. Además de ser una buena forma de reutilizar y dar una segunda vida a muebles y objetos que de otra forma acabarían olvidados o en un contenedor, es un pretexto para pasar un buen rato, sobre todo si preparas tu proyecto con tu familia y amigos.

Cómo pintar muebles con tus propias manos

Seguro que conoces a alguien que se ha lanzado a la aventura y ha restaurado un mueble antiguo que encontró en casa de sus abuelos o que incluso ha fabricado unos muebles estupendos a partir de unos pallets de transporte. ¡Esa persona podrías ser tú! Sin embargo, sabemos que aventurarse en el mundo de la restauración o la fabricación de mobiliario no es una decisión que se pueda tomar a la ligera, pues puede ser algo complicado. Pero… ¿has pensado en empezar por pintar muebles? Seguro que hay alguno en tu casa al que no le vendría mal una capa de pintura, y que te ayudaría a perder el miedo a este tipo de actividades. Además, tenemos una serie de trucos y consejos que darte para que tu mueble quede como nuevo.  

Cómo pintar un mueble – trucos y consejos

Para empezar, necesitas más bien poco: un poco de pintura, imaginación e ilusión. Si necesitas inspiración sobre colores y estilos, puedes mirar en Pinterest – encontrarás un montón de ideas sobre cómo pintar un mueble.

Es conveniente que empieces por muebles sencillos, como estanterías lisas o armarios modulares. Te servirán de práctica para tus proyectos más ambiciosos.

A la hora de pintar cualquier mueble, una vez que tienes el diseño más o menos decidido, solo queda que ponerse manos a la obra. Eso sí, antes de empezar asegúrate de que dispones de los materiales básicos para pintar: cinta de carrocero, brochas, una lija, espátula… Y por supuesto un lugar en el que puedas trabajar sin manchar lo que tienes alrededor.

Ideas de cómo pintar un mueble sin ser profesional

  • Antes de pintar:

    Es el momento más importante. Para asegurarte de que tu mueble queda perfecto, deberás eliminar todos los restos de pintura o barniz anteriores, así como saber cómo pulir o arreglar los posibles desperfectos que haya sufrido la superficie. Lo mejor que puedes hacer para quitar la pintura o barniz antes de pintar tus muebles, es utilizar un producto decapante. Una vez puesto el producto, puedes retirar la pintura antigua con ayuda de una espátula. Después simplemente utiliza una lija para quitar los restos de pintura sobrantes.

    • Primera capa de pintura:

    La primera capa de pintura que apliques a tu mueble deber ser de pintura de imprimación. Este tipo de pintura sirve para aplicar una capa previa a la definitiva, que sella la superficie del mueble y hace que resulte más fácil pintarlo después.

    • Capa de color definitiva:

    Elige bien la pintura que quieres. Te recomendamos que elijas una de buena calidad, porque, aunque pueda ser un poco más cara, te asegurará resultados excelentes para pintar tus muebles. Puedes escoger entre pintura mate, satinada, brillante, con efecto metálico… Puedes aplicar una segunda capa si deseas un acabado más uniforme.

    • Secado y barnizado:

    Una vez que la capa definitiva esté seca, puedes proceder al barnizado del mueble, que sirve como capa protectora además de dar un toque de brillo a tu mueble recién pintado. Si quieres explorar otras opciones distintas al barniz, puedes recurrir a pinturas decorativas (que puedes aplicar con plantillas de diferentes motivos), a una terminación con patina (para conseguir un efecto envejecido) o poner una capa de cera protectora incolora.

    ¿No eres de pintar muebles? No pasa nada.

    Pero no te preocupes. Si las manualidades no son lo tuyo, o si crees que una mano de pintura no va a ser suficiente para que tus muebles se vean como nuevos, siempre puedes optar por comprar cualquier tipo de muebles, como estanterías, mesillas de noche o muebles modulares, nuevos y ya pintados.

    Consola en color blanco: opción para no pintar muebles

    Es desde luego la opción más sencilla, y sorprendentemente, no es tan cara como piensas. A pesar de la gran calidad y practicidad de este tipo de muebles, los precios no son nada caros, y puedes encontrarlos en varios colores. Nosotros te recomendamos que los elijas o bien de color blanco o bien en madera de nogal (color claro) por varias razones: la primera porque estos colores nunca pasan de moda y van bien con todo tipo de estilos. La segunda, porque si en un momento determinado decides que quieres pintarlos, será mucho más fácil tapar esos colores con la nueva pintura, que si eliges tonos más oscuros.

    Regresar al blog